Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

FIMA 2020 muestra la tecnología más innovadora en maquinaria para hacer al agro más competitivo

La Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza abría sus puertas a las 10:00 horas de este martes 25 de febrero, siendo inaugurada oficialmente a mediodía, con la presencia del presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y del presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel.

Son cinco días de cita del agro con más de 1.600 expositores, los cuales muestran las últimas innovaciones tecnológicas que persiguen hacer las explotaciones agrarias más competitivas.

El Gobierno de Aragón ha incidido precisamente en ese mensaje, en que la tecnología tenga una repercusión positiva en la renta de los agricultores.

Feria de Zaragoza incide en todo momento en que estamos ante el certamen más importante de España, y ante un referente europeo en materia de maquinaria agrícola.

Hay dos líneas fundamentales de avance en la tecnología (al margen de todas las innovaciones que se incorporan permanentemente para mejorar seguridad y comodidad del operario):

– La gestión de datos y el Internet de las Cosas, como herramientas esenciales de la agricultura de precisión.

– Y la sostenibilidad, por medio de la reducción de emisiones.

FIMA 2020 no sólo es exposición, ya que el programa de eventos está lleno de jornadas técnicas, presentaciones de productos,… destacando la celebración del VII Foro Nacional de Desarrollo Rural, que se centra este año en la formación en el sector agroalimentario.

25 de febrero de 2020

Otras noticias

FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes

La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.

31 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba