Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

FIMA 2020 muestra la tecnología más innovadora en maquinaria para hacer al agro más competitivo

La Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza abría sus puertas a las 10:00 horas de este martes 25 de febrero, siendo inaugurada oficialmente a mediodía, con la presencia del presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y del presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel.

Son cinco días de cita del agro con más de 1.600 expositores, los cuales muestran las últimas innovaciones tecnológicas que persiguen hacer las explotaciones agrarias más competitivas.

El Gobierno de Aragón ha incidido precisamente en ese mensaje, en que la tecnología tenga una repercusión positiva en la renta de los agricultores.

Feria de Zaragoza incide en todo momento en que estamos ante el certamen más importante de España, y ante un referente europeo en materia de maquinaria agrícola.

Hay dos líneas fundamentales de avance en la tecnología (al margen de todas las innovaciones que se incorporan permanentemente para mejorar seguridad y comodidad del operario):

– La gestión de datos y el Internet de las Cosas, como herramientas esenciales de la agricultura de precisión.

– Y la sostenibilidad, por medio de la reducción de emisiones.

FIMA 2020 no sólo es exposición, ya que el programa de eventos está lleno de jornadas técnicas, presentaciones de productos,… destacando la celebración del VII Foro Nacional de Desarrollo Rural, que se centra este año en la formación en el sector agroalimentario.

25 de febrero de 2020

Otras noticias

Decálogo del Ternasco de Aragón como “carne rosa”: sabor suave, homogéneo y equilibrado

El blog de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Ternasco de Aragón continúa detallando el decálogo de la que se ha bautizado como “carne rosa”. Dice que “la carne de cordero Ternasco de Aragón es muy tierna y con un sabor suave y homogéneo, un sabor que resulta, por tanto, muy equilibrado”.

La I.G.P. Ternasco de Aragón diferencia esta carne de la del cordero lechal (cordero de menos de treinta días) y de la del pascual (cordero de más de ciento veinte días). Señala que “el lechal es demasiado suave y el pascual resulta más fuerte al paladar en comparación con el Ternasco de Aragón”.

Concluye: “El Ternasco de Aragón tiene un sabor suave pero con personalidad; es exquisito e inimitable por su tierna jugosidad”.

30 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba