El Gobierno de Filipinas ha comunicado al de España que abre sus fronteras a la carne de vacuno de nuestro país. Así mismo ha comunicado que renueva el permiso para seguir recibiendo carne de porcino española. Filipinas se suma a los mercados abiertos en los últimos meses para la carne de vacuno: Japón, Vietnam y Singapur.
Esta noticia se valora por considerarse de mucha importancia para el vacuno español, que hasta ahora dependía mucho de las exportaciones a los países del Norte de África y el Golfo Pérsico.
Filipinas tiene más de 106 millones de habitantes, su economía crece por encima del 6 por ciento, y en la actualidad está cambiando su modelo de consumo alimentario (acrecentándose la demanda de carne de vacuno).
Hay un dato importante respecto a Filipinas, y es que tiene un déficit de producción de vacuno, por lo que necesita importar carne procedente de otros países. Sus mayores abastecedores son Brasil, Irlanda y Estados Unidos.
Otras noticias
El Gobierno de España publica un libro divulgativo sobre el Plan Hidrológico del Ebro 2022-2027
El Gobierno de España ha publicado un libro divulgativo que lleva por título Plan Hidrológico del Ebro 2022-2027. Ha sido redactado por el Ministerio para la Transición Ecológica, con la colaboración de TRAGSA. La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) lo presenta así: “El libro cuenta con más de ciento cincuenta páginas, salpicadas con profusión de fotografías, gráficos y ventanas temáticas. En él se responde de manera didáctica a los principales aspectos y retos que intervienen en la planificación hidrológica, como los usos y demandas, caudales ecológicos, zonas protegidas, programas de medidas y participación pública”.
Se puede acceder a este libro a través del enlace siguiente: