El Gobierno de Filipinas ha comunicado al de España que abre sus fronteras a la carne de vacuno de nuestro país. Así mismo ha comunicado que renueva el permiso para seguir recibiendo carne de porcino española. Filipinas se suma a los mercados abiertos en los últimos meses para la carne de vacuno: Japón, Vietnam y Singapur.
Esta noticia se valora por considerarse de mucha importancia para el vacuno español, que hasta ahora dependía mucho de las exportaciones a los países del Norte de África y el Golfo Pérsico.
Filipinas tiene más de 106 millones de habitantes, su economía crece por encima del 6 por ciento, y en la actualidad está cambiando su modelo de consumo alimentario (acrecentándose la demanda de carne de vacuno).
Hay un dato importante respecto a Filipinas, y es que tiene un déficit de producción de vacuno, por lo que necesita importar carne procedente de otros países. Sus mayores abastecedores son Brasil, Irlanda y Estados Unidos.
Otras noticias
La Escuela Politécnica Superior de Huesca acogerá varias actividades con motivo del Día Mundial del Suelo
La Escuela Politécnica Superior de Huesca va a acoger diversas actividades organizadas con motivo del Día Mundial del Suelo, que se conmemora el día 5 de diciembre. Este año el lema es “El suelo y el agua: fuente de vida”. Se han programado exposiciones, concursos,… y este miércoles, 29 de noviembre, se va a celebrar a las 13:00 horas una charla impartida por Carmen Castañeda y que lleva por título “Suelos, agua y vida en condiciones extremas: las saladas de Monegros y su entorno”.