Feria de Zaragoza celebrará dentro de un mes la Feria Internacional FIMA 2020 y mientras ya ha comenzado la preparación de la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN), que tendrá lugar en la capital aragonesa del 23 al 26 de marzo de 2021. Allí se mostrarán los beneficios que la ganadería tiene para la sociedad.
El director de Marketing de Feria de Zaragoza, Alberto López, señala que “este certamen debe ser capaz de enviar un mensaje claro a la sociedad sobre los beneficios de la ganadería y los retos a los que se enfrenta, y debe ser capaz de enumerar todos los aspectos positivos con los que contribuye a crear un mundo mejor”.
Las jornadas técnicas que se celebrarán en el marco de FIGAN 2021 abordarán temas como la seguridad alimentaria, salud, nutrición y oportunidades sectoriales en el sector de la distribución, así como el compromiso ambiental y la apuesta por la vertebración territorial de la ganadería.
Rogelio Cuairán, director general de Feria de Zaragoza, explica que esta institución se ha puesto un reto: “Poner en valor la aportación que hacemos desde Feria de Zaragoza con los compromisos de la Agenda 2030 de la ONU y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
Javier Camo, director de FIGAN 2021, señala que “esta feria ha dado un salto notable en digitalización, tanto para los visitantes como para los expositores (que cuentan con una plataforma en la que realizar todas las gestiones y agilizar el proceso de contratación)”.
Añade que “Feria de Zaragoza pondrá a disposición de marcas y visitantes una aplicación móvil en la que, en un solo click, estará disponible toda la información del certamen, planos interactivos y la gestión de una agenda para entrevistas y reuniones”.
Eduardo Berges, presidente del Comité Organizador de FIGAN 2021, destaca “el impulso de la digitalización del sector a través de FIGAN, la mejora que se lleva a cabo en las instalaciones feriales, y el plan de comunicación para captar visitantes y profesionales”.
Otras noticias
El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023
La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.
FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.
También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.
El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.
El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:
https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf