Los presidentes de Aragón, Javier Lambán, y Grupo Térvalis, Generoso Martín, han cursado visita a la nueva planta de biofertilizantes de Fertinagro Biotech en Utrillas (Teruel). Ha supuesto 6 millones de euros de inversión directa y 20 millones en investigación. Son 26 millones de euros para la producción de 5.000 toneladas de biofertilizantes.
Esta planta de biofertilizantes es presentada por el Grupo Térvalis como la más grande de Europa. Trabaja en bioestimulantes ecológicos y en la transformación del purín en fertilizantes hechos a la medida; también en recuperar la microbiota de los suelos.
A la producción de 5.000 toneladas de biofertilizantes hay que añadir la producción adicional de más de un millón de toneladas de fertilizantes sostenibles en las 28 plantas de producción que tiene Fertinagro Biotech.
Desde esta firma se indica que “los biofertilizantes son la principal solución para conseguir la transición desde la fertilización química (dominante en el sector actualmente) hasta una fertilización biológica (más sostenible y ecológica)”.
Y se añade que “son productos basados en microorganismos vivos, que favorecen los procesos de crecimiento y desarrollo de los cultivos, aumentando la eficiencia de utilización de los nutrientes minerales y minimizando el impacto ambiental en el proceso de producción de alimentos”.
La planta de biofertilizantes de Fertinagro Biotech podrá estar a pleno rendimiento a principios de 2022, siendo una de las primeras actuaciones del Grupo Térvalis de su Plan Estratégico para la Aceleración del Desarrollo Sostenible en la provincia de Teruel, plan que recoge más de 37 inversiones que suman más de 275 millones de euros.
Otras noticias
La Comarca de la Jacetania hace público el video de la jornada técnica “La mejora genética de la raza ovina rasa aragonesa”
Los Jueves de EXPOFORGA 2023 acogieron el 25 de mayo una jornada técnica titulada “La mejora genética de la raza ovina rasa aragonesa”. Fue organizada por la Comarca de la Jacetania, ANGRA y UPRA-Grupo Pastores. Esta sesión tuvo lugar en Puente la Reina de Jaca (Huesca), en la sede de la Comarca de la Jacetania. El video de esta jornada técnica es el siguiente (comienza la sesión en el minuto cinco y cuarenta segundos):