Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Fertilizar la planta (en lugar del suelo) aumenta el contenido de zinc en el grano de trigo

La aplicación del fertilizante en la planta (aplicación foliar) aumenta hasta en un 50 por ciento el contenido de zinc en el grano de trigo. Según la variedad de trigo, la aplicación directa a la planta es más efectiva tras el inicio del encañado o en la floración. El estudio ha sido realizado por el Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba.

Se han desarrollado ensayos de campo durante ocho campañas agrícolas. Han estado dirigidos por el investigador Antonio R. Sánchez Rodríguez. El objetivo ha sido buscar la mejor estrategia de biofortificación con zinc para trigo cultivado en suelos calcáreos.

Se ha evaluado el efecto de aplicar distintas dosis de fertilizantes al suelo (hasta 10 kilos por hectárea) y también diversas dosis de zinc por medio de pulverizaciones a la planta en varios estados fenológicos del trigo.

Una de las conclusiones de la investigación dice que “la aplicación en suelo resultó ser poco efectiva, mientras que la aplicación foliar se reveló como una estrategia muy eficiente para aumentar el contenido de zinc en la planta, incrementando la concentración en grano hasta en un 50 por ciento”.

Por tanto, “ha sido mucho más efectiva la aplicación foliar, porque con una décima parte de producto se han obtenido mejores resultados que con la aplicación en el suelo”.

La Universidad de Córdoba señala que, “si en algún momento se pagase al trigo por su contenido nutricional, el agricultor podría ver aumentado su beneficio económico”.

6 de abril de 2021

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba