Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Fertilización y seguridad alimentaria: la Unión Europea ante los nuevos retos globales

Ricard Ramón, jefe adjunto de unidad de la dirección general de agricultura de la Comisión Europea, ha abierto la jornada informativa de Riegos del Alto Aragón. Su ponencia se ha titulado “Fertilización y seguridad alimentaria: la Unión Europea ante los nuevos retos globales”. El conferenciante ha apuntado que “ahora hemos detectado una reducción en el uso de fertilizantes”, y ha añadido que “desde la Comisión Europea lo atribuimos a los precios, aunque también confiamos en que parte de esa reducción proviene de un cambio de mentalidad”. Ricard Ramón afirma que “esta crisis energética también nos tiene que servir para acelerar la transición hacia energías más sostenibles”. Concluye que “apostar por la sostenibilidad no frena la seguridad alimentaria ni la productividad, ya que del modo en el que estamos planteando la agenda sostenible europea pretendemos ser capaces de contaminar menos y producir más, haciendo uso de los recursos naturales”.

6 de octubre de 2022

Otras noticias

El sistema de riego de Bardenas afronta el verano en situación de “Sequía prolongada” y “Emergencia”

Se ha reunido en Ejea de los Caballeros (Zaragoza) la junta general de la Comunidad de Regantes del Canal de Bardenas. Allí se ha apuntado que “este sistema de riego afronta la campaña más seca, tras dos años de sequías históricas”. La dotación media de riego disponible para lo que queda de campaña asciende a menos de mil setecientos metros cúbicos por hectárea.

El Canal de Bardenas señala que, según los indicadores de la Confederación Hidrográfica del Ebro, este sistema está en situación de “Sequía prolongada”, por las bajas aportaciones al embalse de Yesa, y de “Emergencia”, por las mínimas reservas allí existentes.

Esta comunidad general de regantes concluye que “todo ello evidencia la sequía estructural que padece el sistema de Bardenas debido a la falta de regulación y al azar de la meteorología”. Pone de manifiesto, además, “la importancia del recrecimiento del embalse de Yesa”.

Pide a la sociedad en general y usuarios afectados “que se sumen a esta histórica reivindicación que garantizará el suministro para todos los usos: regadío, abastecimiento de las más de cien poblaciones que se abastecen del embalse de Yesa (incluida la ciudad de Zaragoza), industrias, explotaciones ganaderas,…

La Comunidad General de Regantes del Canal de Bardenas anuncia igualmente que va a trabajar para solicitar la ayuda a los regantes de la exención del canon y tarifa.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba