Fernando Calvo ha sido elegido este miércoles 3 de febrero nuevo presidente de la Lonja del Ebro, en sustitución de Luis Acín que dejaba el cargo por motivos personales. Fernando Calvo es licenciado en Derecho y ocupaba hasta la fecha el cargo de secretario general. Ha sido una propuesta del Comité Ejecutivo, ratificada por la Junta Gestora.
La Lonja del Ebro marca como nuevos retos o prioridades en la nueva etapa los siguientes:
• Continuidad en el desarrollo de las actuales mesas de precios, para seguir estableciendo los índices de precios orientativos no vinculantes entre las partes, en los diferentes sectores agropecuarios.
• Intentar aumentar el número de miembros de las mesas de precios, entre productores y transformadores-comercializadores.
• Continuar las gestiones realizadas para la constitución de la Mesa de la Trufa, por la importancia que supone a nivel nacional e internacional.
• Constituir nuevas mesas de precios de acuerdo a las características diferenciadoras de cada comunidad autónoma del Valle del Ebro.
• La creación de la Mesa de Frutas y Hortalizas en el ámbito del Valle del Ebro, o en su defecto de Aragón.
• Continuar prestando la máxima colaboración en remisión de información estadística de precios al Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón; y al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
• Cumplimiento del recientemente convenio de colaboración suscrito con Mercazaragoza.
Fernando Calvo, tras su elección, ha querido destacar la labor del hasta ahora presidente Luis Acín: “Trataré de suplir el gran vacío que nos deja la marcha por motivos personales de Luis Acín, que ha desarrollado una gran labor, con mucha dedicación y profesionalidad en beneficio del sector agropecuario”.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.