Se celebrará este evento on line el 13 de diciembre, martes, en horario de 17:00 a 19:00 horas y como antesala de TECNOVID, el Salón Internacional de Maquinaria y Técnicas para la Viticultura, que tendrá lugar en febrero en Feria de Zaragoza. La sesión de este 13 de diciembre lleva por título “La agricultura europea y los retos del Green Deal: digitalización, legislación y formación”. Los ponentes pondrán sobre la mesa “algunos de los aspectos que marcan el presente y, sobre todo, el futuro de las explotaciones agrarias y que servirán para poner los pilares de algunas de las nuevas técnicas y procesos que protagonizarán la actualidad agrícola en los próximos años”.
La sesión se distribuirá en tres grandes bloques:
– El subdirector general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Ignacio Atance, analizará aspectos como el punto de vista del sector profesional ante los nuevos retos.
– El decano del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco, Ángel Jiménez, enfocará su exposición hacia un punto de vista desde el sector profesional y a los nuevos retos a los que se enfrenta.
– El tercer bloque estará dedicado a la formación y correrá a cargo del profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña, Emilio Gil, quien destacará la importancia de la formación y los beneficios que ésta aporta de cara a la implementación de los nuevos retos marcados por el Pacto Verde.
Otras noticias
FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes
La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.