Se ha reunido el Comité Organizador de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola de Zaragoza (FIMA), que del 8 al 12 de febrero de 2022 celebrará su edición número 42. Se pretende que sea el lugar de encuentro y de reencuentro del sector agrícola tras la pandemia de la COVID-19.
Rogelio Cuairán, director general de Feria de Zaragoza, indica que “el objetivo de FIMA será conseguir de nuevo ser plataforma para mostrar la fortaleza de un sector económico como es el agrícola, que durante la pandemia ha demostrado su fuerza y capacidad de adaptación”.
El nuevo presidente del Comité Organizador de FIMA es José Antonio Vega, director general de Claas Ibérica, tomando el relevo de José Lafuente.
Expresa su deseo de poder celebrar “una FIMA del abrazo y el apretón de manos, pero también del éxito para todo el sector”.
Quiere además que la próxima edición “ponga en valor la figura de la mujer en el mundo agrícola, con el fin de reconocer e identificar su papel importante en el sector”.
Javier Camo, director de FIMA, hace referencia a lo presencial y a lo digital. En cuanto a lo primero, se muestra confiado de que este certamen “vuelva a ser el reencuentro en la agricultura”, y expone un mensaje de optimismo para poder celebrar “una gran feria acorde a estos tiempos”.
Explica que “uno de los puntos que va a modificarse de cara a la próxima edición es la página web, en la que se va a dar un salto cualitativo y cuantitativo (tanto en gestión como en servicios); FIMA 2022 debe potenciar la parte digital y ser capaz de generar más negocio para las marcas”.
Alberto J. López, director de nuevos proyectos de Feria de Zaragoza, habla de la comunicación y promoción de FIMA, indicando que “se va a llevar a cabo una intensa estrategia multicanal, con el objetivo de llegar de una manera más directa al profesional”.
Valora el papel que debe jugar la herramienta denominada Feria Zaragoza Digital, y hace referencia a los premios, que “continuarán con el mismo formato”.
Alberto J. López destaca “la importancia del Palacio de Congresos, como un espacio más de la feria, puesto que en este singular edificio se celebrarán eventos importantes en el marco de FIMA”.
Y añade que “uno de los retos es la gestión del entorno; es esencial que, si FIMA es agricultura, Zaragoza sea agricultura, por lo que es importante tener mayor visibilidad en la ciudad”.
Algunos de los miembros del Comité, como el presidente de Ansemat, Alfonso Tajada, expresan el apoyo incondicional del sector a FIMA y a Zaragoza: “FIMA es nuestra feria y lo seguirá siendo”.
En la misma línea, Javier Seisdedos, de Agco, manifiesta que “todos pondremos nuestro granito de arena para que sea, si no la mejor FIMA, una de las mejores”.
Otras noticias
La Comarca de la Jacetania hace público el video de la jornada técnica “La mejora genética de la raza ovina rasa aragonesa”
Los Jueves de EXPOFORGA 2023 acogieron el 25 de mayo una jornada técnica titulada “La mejora genética de la raza ovina rasa aragonesa”. Fue organizada por la Comarca de la Jacetania, ANGRA y UPRA-Grupo Pastores. Esta sesión tuvo lugar en Puente la Reina de Jaca (Huesca), en la sede de la Comarca de la Jacetania. El video de esta jornada técnica es el siguiente (comienza la sesión en el minuto cinco y cuarenta segundos):