Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Feria de Zaragoza acoge la 25 edición de SMAGUA sin perder de vista un futuro marcado por el cambio climático

Las instalaciones de Feria de Zaragoza acogen de martes a jueves la veinticinco edición del Salón Internacional del Agua y el Riego (SMAGUA), que se celebra de forma paralela al salón del sector del papel, cartón y celulosa (SPAPER). Son 317 las firmas expositoras, procedentes de veintisiete países, entre ellos Alemania, Reino Unido y Estados Unidos. La presidenta del comité organizador y de la Confederación Hidrográfica del Ebro, María Dolores Pascual, indica que “el futuro va a estar marcado por el cambio climático, y para afrontarlo debemos ser capaces de aplicar la tecnología, inteligencia artificial, reutilización y economía circular”.

Manuel Teruel, presidente de Feria de Zaragoza, valora el esfuerzo que están realizando las empresas, en el sentido de implicarse con sendos salones (SMAGUA y SPAPER), que son los del reencuentro de estos sectores en la era posCOVID-19. Señala que SMAGUA es la única cita profesional del sector hídrico que se celebra este año en la península Ibérica.

Teodoro Estrela, director general del Agua (del Gobierno de España), cita los grandes retos que debe abordar nuestro país sobre este recurso: “Planes hidrológicos de cuenca, protección de las aguas, seguridad hídrica y defensa ante las inundaciones”.

Feria de Zaragoza ha acogido el acto de reconocimiento al Canal de Isabel II por su 170 aniversario, en el que ha estado presente el consejero delegado de esta infraestructura hídrica, Pascual Fernández. El Canal de Isabel II gestiona 179 municipios en la Comunidad de Madrid, pero también otros de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Lanzarote. Da servicio a siete millones de habitantes, y el objetivo para el futuro es generar el cien por cien de la energía eléctrica que necesitan para poder ser totalmente autosuficientes.

 

19 de octubre de 2021

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba