La XII Feria Nacional del Vino (FENAVIN 2023), que se celebra en Ciudad Real, está sirviendo para mostrar el liderazgo del sector vitivinícola español, el cual, de la mano con Francia e Italia, es el referente en superficie de viñedo, en producción de vino y en el valor de éste. Las bodegas españolas facturan más de cinco mil trescientos millones de euros al año, y exportan por valor de cerca de tres mil millones de euros. España cuenta con ciento cuarenta y cuatro sellos de calidad, de los que ciento uno están amparados por una denominación de origen protegida y cuarenta y tres por una indicación geográfica protegida.
En el marco de FENAVIN 2023 el Ministerio de Agricultura ha apostado por la promoción del vino como uno de los pilares de la economía rural. El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha dicho que el sector del vino ha de continuar con su progreso para mejorar el valor de la comercialización de sus productos. Y ha animado a que las bodegas y cooperativas aprovechen todos los programas de promoción para impulsar sus ventas en el exterior.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.
No hubo cambios en vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno
Tampoco hubo cambios en vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas
Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste: