El embalse de Las Fitas ha sido el escenario para la presentación este lunes, 18 de septiembre, de la XXXVII Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA). Es un certamen que tendrá lugar de viernes a domingo (del 22 al 24 de septiembre) en el recinto ferial de Sariñena (Huesca). Como preámbulo, se celebra de martes a viernes (del 19 al 22 de septiembre) la XVI Semana Agraria de Los Monegros; es en las localidades de Montesusín, La Almolda, Sena y Sariñena.
FEMOGA centra su atención este año en la importancia que tiene el agua para Los Monegros. Se incide en ese mensaje tras un año muy duro por la escasez de agua, que ha llevado a prácticamente no cosechar en el secano. Por ello y como lucha contra el cambio climático, se deja clara la idea de que es fundamental apostar por el regadío.
Tanto el alcalde de Sariñena, Juan Escalzo, como el presidente de la Comarca de Los Monegros, Pedro Loscertales, han hablado de la importancia de FEMOGA en el calendario ferial de Aragón. Han dado detalles de una edición que cuenta con trescientas sesenta firmas expositoras y para la que se espera un total de cuarenta mil visitantes.
La ganadería es uno de los ingredientes esenciales de FEMOGA. Va a haber concursos de ganado, exposición, subastas y numerosas jornadas técnicas, en las que se abordarán asuntos de actualidad de diversas especies. Es una edición en la que se van a tomar todas las medidas de bioseguridad necesarias para evitar que el ganado se contagie de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE).
En la presentación de FEMOGA se ha insistido en la gran importancia que tiene el sector primario para Los Monegros. Representa el veinticuatro por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), ranking que está encabezado por el sector servicios, el cual depende en gran medida de la actividad de agricultores y ganaderos.
La inauguración de FEMOGA 2023 correrá a cargo del consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper. Participará también José Luis Agüero, en representación del Ministerio de Agricultura.
El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:
https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf
Otras noticias
La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo
La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).
El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.
Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).