El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba este martes, 28 de junio, la Orden APA/593/2022, de 19 de junio, por la que se fija el acuerdo de extensión de norma de la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa al conjunto del sector y se establece la aportación económica obligatoria. Se habla de cinco temporadas, desde este año 2022 hasta el 2027. Las nuevas aportaciones que se recauden se destinarán principalmente a actividades de promoción del consumo de la aceituna de mesa en los mercados exteriores (cuarenta y seis por ciento del total) y a la promoción en el mercado nacional (28,5 por ciento). Se dedicará el 16,5 por ciento de lo recaudado a actividades de I+D+i, mientras que a la información y conocimiento sobre las producciones y los mercados se destinará un 1,5 por ciento. El siete por ciento restante será destinado a actividades de defensa comercial y asistencia jurídica. La aportación económica obligatoria será de 5,1 euros por tonelada de aceituna de mesa destinada al mercado, ya sea para consumo directo o uso industrial. De esta cantidad, corresponde 1,7 euros por tonelada al productor (peso de aceituna cruda); 1,7 euros por tonelada al entamador (peso de aceituna cruda que entre en la entamadora); y 1,7 euros por tonelada al envasador (peso de aceituna entera escurrida que entre en la envasadora). La aportación económica obligatoria se recaudará por la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa en el transcurso de las campañas a que se refiere la extensión de norma, con vigencia hasta el 31 de agosto de 2027.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.