Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

Expoforga 2021 se va a celebrar de forma virtual

La organización de la Feria de la Jacetania (Expoforga) ha decidido celebrar la edición de este año 2021 de forma virtual, esperando volver a convocar este evento de forma presencial en 2022. Se van a celebrar en formato on line Los Jueves de Expoforga, Semana Agraria, certamen y subastas de ganado,… y se intentará llevar a cabo una feria virtual los días 5 y 6 de junio.

El comité asesor de Expoforga está formado por la Comarca de la Jacetania, Gobierno de Aragón (a través de la Finca Experimental La Garcipollera), asociaciones ganaderas y organizaciones profesionales agrarias.

En la reunión celebrada esta semana la Comarca de la Jacetania ha informado de la posibilidad de celebrar de manera virtual las jornadas técnicas, el certamen ganadero y las subastas nacionales y autonómicas de ganado selecto. Es algo que ha sido muy bien acogido por el resto de entidades.

Se va a ver qué acogida puede tener la posibilidad de celebrar un certamen virtual los días 5 y 6 de junio para mostrar productos agroalimentarios locales, maquinaria agrícola, artesanía,… Se celebrará si se consigue un número mínimo de expositores.

La edición de este año arrancará, como viene siendo habitual, con Los Jueves de Expoforga, con la participación del CITA de Aragón y Finca Experimental La Garcipollera, así como las asociaciones ganaderas. Se desarrollará también la Semana Agraria de la Jacetania, organizada por UAGA-COAG.

La Comarca de la Jacetania señala que, “tras la no celebración de Expoforga 2020, se quiere llevar a cabo la edición de 2021 (aunque de forma diferente), ya que se trata de un evento muy esperado en el territorio comarcal, y que sirve de escaparate para los ganaderos y los productores locales”.

Y recuerda que alrededor de 15.000 personas pasaban cada año por el Recinto Ferial de Puente la Reina de Jaca (Huesca).

25 de marzo de 2021

Otras noticias

FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes

La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.

31 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba