Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 24 de enero de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 24 de enero de 2025

Expertos del sector ganadero ponen en valor el trabajo en las granjas para garantizar el bienestar animal en un verano muy cálido

El programa Bienestar Animal Europeo, que están llevando a cabo en España las interprofesionales PROVACUNO (vacuno de carne) e INTEROVIC (ovino y caprino), ha sondeado a varios expertos para conocer cómo puede afectar la llegada de un verano extremo al bienestar de los animales. También ha buscado conocer la opinión sobre el trabajo que realizan las granjas para garantizarlo.

Los tres expertos consultados coinciden en afirmar que “el calor afecta al bienestar de los animales, algo que se evita gracias a un intenso trabajo del ganadero y al uso de indicadores en las granjas para monitorizar y tener controlados los distintos factores, como la temperatura, la humedad o la alimentación”.

Juanjo Ramos, investigador del Instituto Agroalimentario de Aragón y catedrático de la Universidad de Zaragoza, dice que “es muy importante el trabajo que se realiza en las granjas porque resulta imprescindible mantener el bienestar de los animales en un entorno en el que el cambio climático hace prever temperaturas más elevadas”.

María Jesús Alcalde, catedrática de Producción Animal de la Universidad de Sevilla y vicepresidenta de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia, asegura que “hay que evitar, en la medida de lo posible, que los animales sufran estrés térmico; deben tener acceso ad libitum al agua fresca y de buena calidad porque cuando la temperatura es elevada aumenta su ingesta para mantener el balance hídrico”.

Jesús Valtueña, veterinario y ganadero de ovino en la provincia de Soria, recuerda que “la sequía es algo consustancial con nuestro clima mediterráneo extremado”. Reconoce, no obstante, que “actualmente son más frecuentes e intensas”. Añade: “Si hay sequía, las balsas están secas y los ríos también; ello obliga a trasportar agua en remolque o a mover las ovejas a zonas con agua, que son las menos, lo que condiciona el acarreo diario”.

2 de agosto de 2023

Otras noticias

Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 22 de enero de 2025

Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 22 de enero de 2025.

Subió el precio del vacuno:

Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacuno

También subió el de las vacas:

Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacas

No hubo cambios en lechones del país, cebada, trigo, maíz y alfalfa en rama y granulada. Subió el precio de las ovejas y la alfalfa en balas, y bajó el de los corderos y porcino:

Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Resto de cotizaciones

El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 22 de enero de 2025) es el siguiente:

Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Comentario

24 de enero de 2025 |
Ir a Arriba