Se ha reunido el CECOPI en la mañana de este jueves, 21 de julio, para analizar en qué situación se encuentra el incendio de Ateca. La conclusión principal es la siguiente: “La evolución de las últimas horas ha sido favorable, aunque no se da todavía por estabilizado el incendio ni se revoca la orden de desalojo de los pueblos; se trabaja en asegurar el perímetro y en proteger a los vecinos”. El Gobierno de Aragón indica que “la evolución del incendio ha sido positiva en las últimas horas, con reproducciones puntuales que han sido sofocadas; se mantiene el perímetro establecido”. Continua diciendo: “Si la evolución sigue siendo favorable, a lo largo de la jornada se valorará el realojo de algunas de las poblaciones que han sido evacuadas”. El presidente de Aragón, Javier Lambán, apunta que “cada vez está más cerca la vuelta de los vecinos a los pueblos desalojados, pero hay que ser prudentes”. La autovía A-2 ha sido reabierta pero sigue el corte de la carretera N-II y de la vía férrea convencional por precaución.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.