La Unión Europea y México han cerrado las negociaciones en virtud de las cuales van a contar con un nuevo acuerdo comercial, sobre la base del que se estableció hace dos décadas. México es el principal socio comercial de la Unión Europea en Latinoamérica. Las exportaciones a ese país se sitúan en 39.000 millones de euros cada año.
En 2013 se tomó la decisión de modificar el acuerdo que ya existía desde el año 2000. Las negociaciones han culminado ahora. La Comisión Europea ha dado su visto bueno pero el acuerdo tiene que pasar por el Consejo (con representación de los 27 Estados miembros) y por el Parlamento Europeo.
Unión Europea y México destacan que este nuevo acuerdo comercial permitirá potenciar la reactivación económica de ambos territorios, una vez que se supere la crisis sanitaria por el coronavirus.
Se establece que no habrá derechos de aduana en prácticamente todo el comercio de mercancías.
En este acuerdo se incide en cuestiones como la lucha contra el cambio climático, los sobornos y el blanqueo de capitales; y como el respeto a los derechos humanos y a las inversiones ya realizadas.
Otras noticias
ADESHO (Hoya de Huesca) abre el plazo de solicitud de ayudas LEADER 2025
La Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal de la Hoya de Huesca (ADESHO), al igual que el resto de grupos de acción local de Aragón, tiene abierto el periodo de solicitud de ayudas LEADER 2025. El plazo se extiende hasta el 28 de febrero.
Más detalles sobre esta convocatoria, en el enlace siguiente: