Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Europa y agro debaten sobre cómo producir de forma sostenible y rentable

El debate está servido. Ya se había producido con anterioridad, pero ahora se intensifica tras la presentación, días atrás, de las Estrategias “De la granja a la mesa” y Biodiversidad 2030. Europa obliga al agro a una vuelta de tuerca en términos de sostenibilidad, y los agricultores y ganaderos preguntan cómo se va a poder ser rentable.

Las dos citadas estrategias se encuadran en el Pacto Verde Europeo. La Unión Europea quiere que se produzcan alimentos con menos fertilizantes y pesticidas; además, se apuesta por la agricultura local o de proximidad, para evitar las emisiones del transporte.

UPA ha celebrado una mesa redonda on line para abordar esta cuestión. José Manuel Roche, responsable de relaciones internacionales de UPA y secretario general de UPA Aragón, ha mostrado el sentir del campo español y aragonés.

Dice: “La población no para de crecer en el mundo y cada vez necesitamos producir más para alimentarla. ¿Cómo vamos a hacerlo si plantean reducir las herramientas de las que disponemos para producir?”.

La eurodiputada Clara Aguilera ha mostrado su preocupación en referencia a la apuesta por un consumo de proximidad. Pregunta al respecto: “¿Cómo vamos a llevar frutas y hortalizas hasta Alemania?”. Y añade: “La apuesta por el consumo de proximidad podría convertirse en una desventaja comercial para determinadas zonas periféricas, como España”.

9 de junio de 2020

Otras noticias

El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023

La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.

FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.

También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.

El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.

El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf

22 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba