No hubo acuerdo en febrero, y llegó el coronavirus. Ahora se retoma la negociación en torno a la nueva Política Agraria Común (PAC). Los ministros de Agricultura de la Unión Europea se reúnen este lunes 8 de junio para retomar el diálogo. Sobre la mesa está el espinoso asunto de acompasar los fondos económicos con los objetivos medioambientales (de la Estrategia sobre Alimentación y sobre Biodiversidad).
El propio ministro de Agricultura de España, Luis Planas, reconoce que la Unión Europea debe cuantificar los objetivos que persiguen ambas estrategias; y pide presupuesto, tiempo y flexibilidad para ir consiguiéndolos.
Luis Planas indica que las exigencias impuestas a los agricultores y ganaderos europeos deben ser tenidas en cuenta en el trato comercial con países terceros.
Añade que no se puede hablar de forma tan genérica sobre la ganadería extensiva y menos sembrando dudas sobre su eficiencia, y que la nueva PAC debe tener para España la misma dotación presupuestaria que la habida en el periodo 2014-2020.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 27 de septiembre de 2023
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 27 de septiembre de 2023. No hubo cambios en el vacuno, salvo las subidas registradas en machos vivos:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacuno
Bajó el precio de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacas
No se produjeron modificaciones en ovejas y en alfalfa granulada y en pacas. Subió la cotización de los corderos, lechones, cebada y trigo. Bajó la del porcino, maíz y alfalfa en rama:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 27 de septiembre de 2023) es el siguiente: