Son las fechas más significativas que hay que apuntar en la agenda de cara a la nueva Política Agraria Común (PAC). Portugal ha hecho coincidir el próximo Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea con el supertrílogo (Consejo, Comisión y Parlamento europeos). El objetivo es que el 28 de mayo haya acuerdo sobre el paquete legislativo de la nueva PAC:
– Planes estratégicos.
– Financiación.
– Organización común del mercado agrícola.
En el caso de España el Ministerio de Agricultura anuncia una conferencia sectorial monográfica sobre la nueva PAC para el 11 de junio. Allí se dictará desde el punto de vista político cómo se aplicará en nuestro país.
A partir de entonces se pisará el acelerador para tener redactado el Plan Estratégico Nacional en este 2021 y presentarlo antes de fin de año en Bruselas.
Todo ello para que los fondos de la PAC 2023-2027 lleguen a España a partir del 01 de enero de 2023.
POSTURA DE ARAGÓN
El consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, muestra su preocupación “por la falta de ambición mostrada por el Ministerio en relación con la reforma de la PAC”. Dice que en el Ejecutivo aragonés “no estamos dispuestos a asumir que suceda como en 2013, y se quede todo igual que estaba”.
Añade que “los que tienen que salir beneficiados de la reforma de la PAC son los agricultores profesionales y el modelo familiar”. La posición de Aragón defiende que en 2023 se supriman los derechos históricos y se alcance el cien por cien de la convergencia entre agricultores.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.