Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

Europa alcanza un acuerdo para una nueva PAC 2023-2027

Las negociaciones de tres años (intensificadas en las últimas semanas) han culminado con un acuerdo en la Unión Europea sobre la nueva Política Agraria Común (PAC), que comenzará a aplicarse el 01 de enero de 2023. Estará vigente hasta el año 2027. Este acuerdo debe ser ratificado en el Consejo de Ministros de Agricultura, que se reúne en Luxemburgo lunes y martes (28 y 29 de junio).

Agricultura de la Unión Europea describe la nueva PAC como “más verde, hecha para los pequeños agricultores y ganaderos, pensada para el bienestar animal, y más flexible”.

En principio, el 25 por ciento de las ayudas directas irían a parar a los ecoesquemas, con dos años de flexibilidad en su aplicación por parte de los Estados miembros.

Tras el acuerdo alcanzado bajo la presidencia de Portugal, llegará el momento para fijar la posición política en cada Estado miembro para redactar los planes estratégicos nacionales.

En el caso de España esa posición política se establecerá en una Conferencia Sectorial de Agricultura que tendrá lugar en la primera quincena de julio. Así se lo ha recordado el ministro Luis Planas a los representantes de las organizaciones profesionales agrarias en un encuentro celebrado esta semana.

En las últimas horas en la comarca zaragozana de las Cinco Villas se han pronunciado al respecto los consejeros de Agricultura y de Desarrollo Rural de Aragón y Navarra, Joaquín Olona e Itziar Gómez.

Ambos han coincidido en establecer como cuestiones irrenunciables para el plan estratégico nacional (de aplicación de la nueva PAC) la eliminación de los derechos históricos y la orientación de pagos a la agricultura familiar profesional.

Las Cortes de Aragón se pronunciaron hace una semana en esa misma línea.

25 de junio de 2021

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba