El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) ha presentado las conclusiones del Estudio CORDIOPREV, del que se ha hecho eco una de las más prestigiosas revistas científicas del mundo: The Lancet. Durante siete años se ha estado realizando seguimiento a mil pacientes aquejados de dolencias cardiovasculares. Han sido divididos en dos grupos: la mitad siguió un patrón de dieta mediterránea con el aceite de oliva virgen extra como principal fuente de grasa, y el resto una dieta baja en grasa. Se ha comprobado que “los pacientes que siguieron una dieta mediterránea experimentaron una disminución de accidentes cardiovasculares de entre un veinticinco y un treinta por ciento”.
Otras noticias
Aragón publica una nueva información fitosanitaria para el mes de febrero de 2023
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón publica una nueva información fitosanitaria. Tiene vigencia para el mes de febrero de 2023. Presta una especial atención a la protección de los polinizadores por su importancia para el agro; se habla de ello en el apartado relativo a uso sostenible de los productos fitosanitarios.
En cuanto a incidencias que se pueden observar en los distintos cultivos, esta información fitosanitaria se ocupa de la monilia, abolladura, pulgón y sila del peral, en frutales; defoliación por contraste térmico, daños por heladas y repilo en olivo; virus del enanismo amarillo de la cebada; septoriosis en cereales de invierno; rabia de las leguminosas; y mildiu en lechuga y escarola.
Se puede acceder a esta información fitosanitaria a través del enlace siguiente: