El Ministerio de Agricultura va a acometer el análisis del suelo de dieciséis mil parcelas agrícolas española. Este trabajo se va a realizar cada dos años, con el fin de comprobar el contenido de carbono y evaluar los efectos de la nueva Política Agraria Común (PAC). Se recuerda que “el contenido en carbono de los suelos en España es el más bajo de Europa”.
Este proyecto tiene como objetivo “evaluar si las nuevas prácticas agrícolas y ganaderas, como la agricultura de conservación, las cubiertas vegetales en los cultivos, las rotaciones con especies mejorantes o el pastoreo extensivo, contribuyen a mejorar el contenido en carbono de los suelos agrícolas, a reducir la erosión y a mejorar su fertilidad”.
El Gobierno de España señala que “los agricultores cuyas parcelas vayan a ser muestreadas recibirán en los próximos días una notificación informativa sobre los trabajos, por si desean personarse durante los mismos; la toma de muestras no ocasionará ninguna molestia ni afección a la actividad, dado el pequeño volumen de suelo que se extrae (alrededor de kilo y medio por parcela), y los agricultores recibirán gratuitamente los resultados correspondientes a sus campos”.
Otras noticias
El sector de la carne de conejo estrena extensión de norma
El Ministerio de Agricultura ha aprobado una nueva extensión de norma para el sector de la carne de conejo. Se trata de un acuerdo con la Organización Interprofesional para Impulsar el Sector Cunícola (Intercun). Esta nueva extensión de norma fija la aportación económica obligatoria, que entrará en vigor el 2 de enero de 2024. Con ella “se realizarán acciones de fomento del consumo y mejora de la imagen de la carne de conejo, y se dará apoyo a la mejora de la producción, la competitividad, la vertebración, la transparencia y la internacionalización del sector durante los próximos tres años”. Los productores aportarán a la interprofesional 0,006 euros por cada kilogramo de conejo vivo joven, producido en España, y entregado al matadero. La aportación por parte de los mataderos será también de 0,006 euros por cada kilogramo real de conejo vivo joven sacrificado o comercializado. Las exportaciones y las importaciones de animales vivos para su sacrificio en España quedarán sujetas a las aportaciones económicas obligatorias.