La excepcionalidad de la declaración del Estado de Alarma en España por la crisis sanitaria del coronavirus COVID-19 ha llevado al Gobierno a solicitar a la Unión Europea la ampliación del plazo de solicitud de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) hasta el 15 de junio. De momento España ya ha ampliado el plazo hasta el 15 de mayo.
Al respecto, el Ministerio de Agricultura indica lo siguiente:
“El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), en colaboración con las comunidades autónomas, fomentará los procesos de presentación telemática de la solicitud única, y reforzará las distintas alternativas que permitan aprovechar al máximo estos mecanismos, para que puedan seguir presentándose mediante estos medios el máximo número de solicitudes.
Esto incluye tanto la presentación telemática de la solicitud directamente por el agricultor como los mecanismos de presentación telemática por parte de las entidades colaboradoras.
Las autoridades competentes de las comunidades autónomas proporcionarán las instrucciones pertinentes a tal efecto.
Todo ello sin perjuicio de que, en los próximos días, se tomen medidas adicionales para asegurar la gestión, control y pago de las ayudas de la PAC.
El objetivo del Gobierno de España es facilitar lo máximo posible a agricultores y ganaderos, ante la excepcionalidad creada tras el decreto del Estado de Alarma, la presentación de su solicitud de la PAC del año 2020”.
Otras noticias
Aragón publica la información fitosanitaria correspondiente a octubre de 2023
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha elaborado una información fitosanitaria que tiene vigencia para el presente mes de octubre de 2023. Incide en las limitaciones al uso de prosulfocarb en Aragón. Y hace referencia a las enfermedades y plagas más comunes en frutales, leñosos, cultivos extensivos y hortícolas. Esta información fitosanitaria se puede consultar en el enlace siguiente: