España reducía en 2019 un 5,4 por ciento el consumo de antibióticos en salud humana y un 13,6 por ciento en el ámbito veterinario. El Ministerio de Sanidad indica que esos datos confirman la tendencia decreciente registrada en ambos casos en los últimos años.
El consumo de antibióticos en el ámbito médico bajó un 11,8 por ciento entre 2015 y 2019, mientras que el descenso en el ámbito veterinario fue del 58,8 por ciento entre 2014 y 2019.
El Ministerio de Sanidad señala que la reducción en el consumo de antibióticos coincide con la aplicación del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), en marcha desde 2014 bajo la coordinación de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). El objetivo del citado Plan es frenar la resistencia bacteriana en España.
El Colegio de Veterinarios de Huesca incide en la responsabilidad que tiene este colectivo de profesionales para que se haga un uso racional de los antibióticos.
Otras noticias
FIMA 2024 supera los cien mil metros cuadrados de exposición a falta de dos meses para su celebración
Se ha reunido el tercer comité organizador de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA). Este certamen tendrá lugar del 13 al 17 de febrero de 2024 en Feria de Zaragoza. Se dan algunos datos: supera los cien mil metros cuadrados de exposición en diez pabellones, que ocuparán más de mil doscientas cincuenta firmas. Feria de Zaragoza señala que siguen atendiéndose solicitudes de expositores interesados en participar en este evento. En las próximas semanas se dará a conocer el programa de FIMA 2024, en el que “la agricultura 4.0 y 5.0, el sector de las semillas, los seguros agrarios, la formación, los proyectos de investigación y la sostenibilidad serán algunos de los temas centrales”. Destaca la celebración del IX Foro Nacional de Desarrollo Rural, que se ocupará de los sistemas de innovación y conocimiento agroalimentario (AKIS).