España reducía en 2019 un 5,4 por ciento el consumo de antibióticos en salud humana y un 13,6 por ciento en el ámbito veterinario. El Ministerio de Sanidad indica que esos datos confirman la tendencia decreciente registrada en ambos casos en los últimos años.
El consumo de antibióticos en el ámbito médico bajó un 11,8 por ciento entre 2015 y 2019, mientras que el descenso en el ámbito veterinario fue del 58,8 por ciento entre 2014 y 2019.
El Ministerio de Sanidad señala que la reducción en el consumo de antibióticos coincide con la aplicación del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), en marcha desde 2014 bajo la coordinación de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). El objetivo del citado Plan es frenar la resistencia bacteriana en España.
El Colegio de Veterinarios de Huesca incide en la responsabilidad que tiene este colectivo de profesionales para que se haga un uso racional de los antibióticos.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: