El Consejo Europeo Extraordinario celebrado durante los últimos días ha aprobado el Plan de Recuperación posCOVID-19 y el Marco Financiero Plurianual. España recibirá 140.000 millones de euros del primero y en el segundo se incluye la nueva Política Agraria Común (PAC), que supondrá la llegada a España de 47.500 millones de euros en el periodo 2021-2027.
El Fondo de Recuperación moviliza un total de 750.000 millones de euros, de los cuales 390.000 son subvenciones y 360.000 préstamos. Es el resultado de cuatro días de negociación.
Respecto a la nueva PAC, el ministro de Agricultura, Luis Planas, ha señalado que la Unión Europea aportará a España 47.500 millones de euros, cantidad a la que habrá que sumar la aportación del Gobierno central y de las comunidades autónomas.
Este 23 de julio el ministro se reunirá con éstas últimas para abordar la aplicación de la PAC en España, es decir, para avanzar en el Plan Estratégico Nacional. Se espera que esté acordado para otoño de este año. La nueva PAC entrará en vigor en 2023, siendo 2021 y 2022 dos años de transición.
Otras noticias
La Comarca de la Jacetania hace público el video de la jornada técnica “La mejora genética de la raza ovina rasa aragonesa”
Los Jueves de EXPOFORGA 2023 acogieron el 25 de mayo una jornada técnica titulada “La mejora genética de la raza ovina rasa aragonesa”. Fue organizada por la Comarca de la Jacetania, ANGRA y UPRA-Grupo Pastores. Esta sesión tuvo lugar en Puente la Reina de Jaca (Huesca), en la sede de la Comarca de la Jacetania. El video de esta jornada técnica es el siguiente (comienza la sesión en el minuto cinco y cuarenta segundos):