Es la cantidad que ha apuntado el ministro de Agricultura, Luis Planas, en el transcurso de la Conferencia Sectorial que se ha celebrado este jueves 23 de julio en Madrid. 39.156 millones corresponderán al primer pilar y 8.526 al segundo. El ministro dice: “Objetivo cumplido”.
La opinión de las distintas comunidades autónomas es dispar. Aragón se ha alineado con el Gobierno de España.
El Ministerio de Agricultura espera que a comienzos de 2021 haya un acuerdo sobre la aplicación de la nueva PAC en España. Será en enero de 2023 cuando comience a aplicarse.
Todavía queda definir el término agricultores genuinos y también se debe trabajar en los futuros ecoesquemas.
La postura de Aragón, con el consejero Joaquín Olona a la cabeza, se resume así:
“La eliminación de los derechos históricos, la redistribución de los fondos en beneficio de los agricultores profesionales, su aplicación a todos los sectores productivos y la reducción de las diferencias regionales en las cuantías por hectárea son los ejes de la propuesta defendida por Aragón”.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 9 de julio de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 9 de julio de 2025. No hubo cambios en vacuno, trigo panificable y alfalfa. Subió el precio de las vacas, cebada, trigo pienso y maíz; y bajó el de los corderos, ovejas, porcino y lechones.
Cotizaciones del vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Vacuno
Cotizaciones de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Vacas
Resto de cotizaciones:
Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Resto de cotizaciones
Comentario: