La Comisión Europea publicaba el viernes, 18 de febrero, en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) el reglamento de ejecución que declara el estatuto libre de brucelosis bovina de la provincia de Cáceres y, por lo tanto, de todo el territorio nacional como libre de infección por esta enfermedad (Brucella abortus, melitensis y suis en ganado bovino). La declaración se suma a la obtenida en 2021 para el ganado ovino y caprino. Ese reglamento incluye también la declaración del País Vasco como región libre de tuberculosis bovina (Complejo Mycobacterium Tuberculosis), lo que supone un nuevo avance del programa de erradicación de la enfermedad, tras la declaración en años anteriores de Canarias, Galicia y Asturias, y a las que se espera poder añadir próximamente nuevas regiones y provincias.
BRUCELOSIS BOVINA
La declaración de España como país oficialmente indemne de brucelosis bovina es el resultado de las medidas impulsadas a principios de los años 90, con la implantación a nivel nacional del programa de erradicación. En aquel momento, la prevalencia de rebaños positivos rondaba el cinco por ciento y los casos humanos anuales se contaban por varios miles. La aplicación continuada de este programa nacional, unido a una estrategia basada en la declaración de zonas de especial incidencia, programas de vacunación masiva, vaciados sanitarios de los rebaños confirmados, o con programas mixtos, fue dando resultado, de tal manera que en 2015 la prevalencia se situaba por debajo del 0,1 por ciento, con catorce comunidades autónomas que no tenían ya rebaños positivos. La declaración de España como libre de la enfermedad llega tras no detectarse casos durante tres años consecutivos y obtener la calificación de oficialmente indemnes en el 99,8 por ciento de los rebaños.
Otras noticias
La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo
La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).
El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.
Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).