Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 29 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 29 de septiembre de 2023

España, indemne de brucelosis bovina

La Comisión Europea publicaba el viernes, 18 de febrero, en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) el reglamento de ejecución que declara el estatuto libre de brucelosis bovina de la provincia de Cáceres y, por lo tanto, de todo el territorio nacional como libre de infección por esta enfermedad (Brucella abortus, melitensis y suis en ganado bovino). La declaración se suma a la obtenida en 2021 para el ganado ovino y caprino. Ese reglamento incluye también la declaración del País Vasco como región libre de tuberculosis bovina (Complejo Mycobacterium Tuberculosis), lo que supone un nuevo avance del programa de erradicación de la enfermedad, tras la declaración en años anteriores de Canarias, Galicia y Asturias, y a las que se espera poder añadir próximamente nuevas regiones y provincias.

BRUCELOSIS BOVINA

La declaración de España como país oficialmente indemne de brucelosis bovina es el resultado de las medidas impulsadas a principios de los años 90, con la implantación a nivel nacional del programa de erradicación. En aquel momento, la prevalencia de rebaños positivos rondaba el cinco por ciento y los casos humanos anuales se contaban por varios miles. La aplicación continuada de este programa nacional, unido a una estrategia basada en la declaración de zonas de especial incidencia, programas de vacunación masiva, vaciados sanitarios de los rebaños confirmados, o con programas mixtos, fue dando resultado, de tal manera que en 2015 la prevalencia se situaba por debajo del 0,1 por ciento, con catorce comunidades autónomas que no tenían ya rebaños positivos. La declaración de España como libre de la enfermedad llega tras no detectarse casos durante tres años consecutivos y obtener la calificación de oficialmente indemnes en el 99,8 por ciento de los rebaños.

21 de febrero de 2022

Otras noticias

Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 27 de septiembre de 2023

Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 27 de septiembre de 2023. No hubo cambios en el vacuno, salvo las subidas registradas en machos vivos:

Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacuno

Bajó el precio de las vacas:

Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacas

No se produjeron modificaciones en ovejas y en alfalfa granulada y en pacas. Subió la cotización de los corderos, lechones, cebada y trigo. Bajó la del porcino, maíz y alfalfa en rama:

Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Resto de cotizaciones

El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 27 de septiembre de 2023) es el siguiente:

Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Comentario

29 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba