Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 27 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 27 de marzo de 2023

España ha enviado a la Comisión Europea su plan estratégico de aplicación de la nueva PAC

El Gobierno de España ha enviado a la Comisión Europea su plan estratégico de aplicación de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2023-2027. Había que presentarlo antes del 1 de enero de 2022. La Comisión Europea lo aprobará en el primer semestre de 2022 y entrará en vigor el 1 de enero de 2023. La PAC para España supone un montante de 47.724 millones de euros para el periodo 2021-2027 (en los dos primeros años el dinero correspondiente se gestiona conforme al periodo anterior).

El ministro de Agricultura, Luis Planas, dice que el plan estratégico español “está suficientemente dotado para afrontar los grandes retos del sector; supone un potente instrumento de apoyo para afrontar retos como el cambio climático, el relevo generacional, afianzar la presencia de la mujer en la actividad agraria y la mejora de la competitividad del sector”. Dice que “el objetivo es apoyar la agricultura profesional y familiar para que mejore su competitividad, al tiempo que se impulsan cambios que remuneren el compromiso medioambiental de agricultores y ganaderos”.

30 de diciembre de 2021

Otras noticias

Rafael Requena: “El agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima; puede haber más incertidumbres en las próximas décadas”

Rafael Requena, delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en Aragón (AEMET), ha reflexionado sobre el clima en la conmemoración del Día Meteorológico Mundial. Ha advertido sobre “el legado que vamos a dejar a las generaciones futuras, al entender que el agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima, y donde puede haber más incertidumbres de cara a las próximas décadas”. El Día Meteorológico Mundial ha llevado por lema este año “El futuro del tiempo, clima y agua a través de las generaciones”. Se ha puesto en valor “el papel que jugará el conocimiento de los fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos en el bienestar de las sociedades futuras”. Durante la cita se ha homenajeado a tres colaboradores de la AEMET en Aragón: Ramón Galindo, de Jaca; Jesús Acín, que colabora en la localidad de Sádaba; y Piedad Pascual, de Ejulve.

24 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba