Es un dato que aporta la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM) relativo al año 2019, en el que la producción alcanzó un volumen de 714.000 toneladas de pellet de madera. Es el resultado del trabajo de las 82 fábricas que operan en España (en 2010 había 29 fábricas, con una producción de 150.000 toneladas).
El 77 por ciento de la producción actual se destina a uso doméstico, siendo los sacos de 15 kilos la forma más común de consumo en el mercado interno.
Desde AVEBIOM se señala que otra característica del mercado español es que los consumidores demandan el sello ENplus, que se presenta como el certificado de calidad más reconocido en el ámbito internacional. El 82 por ciento del pellet que se fabricó en España en 2019 lo hizo bajo ese sello.
Por comunidades autónomas, destaca la producción de Castilla y León con más de 223.000 toneladas, seguida de Cataluña con 97.000 toneladas y en tercer lugar por Galicia con una producción de 86.000 toneladas.
Hay fábricas de producción de pellet de madera en 16 de las 17 comunidades autónomas.
SE PREVÉ UN AJUSTE DE FABRICACIÓN EN 2020
AVEBIOM realiza la siguiente reflexión sobre la situación actual de producción y de mercado del pellet de madera, sobre la base de las importaciones procedentes de Portugal, el suave otoño vivido en España y la crisis sanitaria por el coronavirus:
“2019 ha sido un año de récord en términos de producción, y lo ha sido en volumen importado desde Portugal (por su exceso de producción y por la menor demanda procedente del mercado británico).
El aumento de la importación y el suave otoño en España provocaban que los almacenes de fabricantes y distribuidores españoles estuvieran llenos, y que las plantas no hayan dudado en ajustar el ritmo de fabricación para adaptarse a la demanda actual.
A causa de la COVID-19 se ha ralentizado la instalación de nuevas calderas y estufas de pellets, por lo que se espera que el aumento del consumo en España durante 2020 se quede en el 2 por ciento, cuando la tendencia del crecimiento medio del consumo de pellet en España en los últimos tres años fue del 12 por ciento.
Las expectativas para la producción de pellet de madera en España son optimistas de cara al futuro, ya que (a pesar del anormal desplome de los precios del petróleo) se espera una serie de medidas legislativas desde el Gobierno de España para impulsar el uso de las energías renovables en los próximos años”.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.