El Ministerio de Agricultura ha enviado a la Comisión Europea un documento en respuesta a las observaciones comunitarias realizadas hace algunas semanas sobre el plan estratégico nacional de aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC) a partir del 1 de enero de 2023 en España. Este documento es un adelanto de la versión formal en la que trabaja el Ministerio con las comunidades autónomas y las organizaciones representativas del sector agrario. El Gobierno de España habla de los compromisos ambientales, que “se reflejan en la dedicación de un cuarenta y tres por ciento del presupuesto de las ayudas directas a medidas relacionadas con el seguimiento climático; los ecorregímenes van a suponer más de mil cien millones de euros anuales para remunerar a las explotaciones que adopten prácticas beneficiosas para al medio ambiente por encima de la línea base de la condicionalidad”. Añade que, “en lo que respecta al segundo pilar, en torno al cincuenta por ciento del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) está orientado a propuestas con fines medioambientales y climáticos”. El Ministerio de Agricultura recuerda además que “tiene en tramitación actualmente nuevas normativas sobre fertilización sostenible, el uso de productos fitosanitarios y el de antibióticos en ganadería, que estarán aprobadas a lo largo de este año”.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 21 de abril de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 21 de abril de 2025.
No hubo cambios ni en cultivos ni en ganadería.
Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 21 de abril de 2025) son éstas: