Prevención en forma de vigilancia y de exigencia de bioseguridad en las explotaciones avícolas. Todo ello a partir de la migración de aves de Norte a Sur, recorrido que pasa por España, con el consiguiente riesgo de brotes de la zoonosis influenza aviar, tal y como ha pasado en otros países europeos.
Así lo ha comunicado el Ministerio de Agricultura a las comunidades autónomas, con la intención de que se evite el contacto directo e indirecto de aves domésticas con silvestres.
Un ejemplo de las medidas que se adoptan es el de la restricción de la cría de aves de corral al aire libre, salvo que se asegure que no entran en contacto con las aves silvestres (con telas pajareras o similar); la alimentación y el agua deben recibirlas en el interior de las instalaciones o en un refugio que impida la llegada de las aves silvestres.
Otras noticias
Jornada sobre ganadería y sostenibilidad en el Paraninfo de Zaragoza
La sala Pilar Sinués del edificio Paraninfo de Zaragoza acoge este jueves, 1 de junio, una jornada que va a llevar por título “Sostenibilidad: de la estética a la ética”. Está organizada por la Cátedra Nanta de Ganadería de Precisión, perteneciente a la Universidad de Zaragoza. Esta jornada se va a desarrollar de 11:00 a 14:00 horas. Se puede consultar el programa en el enlace siguiente: