Se ha reunido el grupo de trabajo de ecoesquemas. El secretario general de Agricultura (del Ministerio), Fernando Miranda, ha dicho que se trabaja con las comunidades autónomas en “la definición de unos ecoesquemas que sean accesibles a todos los agricultores y ganaderos, y que cada explotación tenga alguno a su disposición”.
Este encuentro forma parte del ciclo de reuniones que se van a mantener, con carácter técnico, para la definición de los ecoesquemas del Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PAC). El objetivo es cerrar en septiembre esta definición y sus prácticas.
El Ministerio habla de “prácticas voluntarias que contribuyan a preservar el medio ambiente y la biodiversidad, y a luchar contra el cambio climático”.
Fernando Miranda dice que “queremos consensuar un diseño que se adapte a las características de nuestras explotaciones, que sea beneficioso para el medio ambiente y que pueda tener una alta acogida (tanto por el impacto que ello supondrá en el mantenimiento de las rentas de las explotaciones como por su beneficio ambiental)”.
Añade que “las comunidades autónomas tendrán la posibilidad de complementar la ayuda de los ecoesquemas con las medidas agroambientales del segundo pilar (desarrollo rural)”.
Otras noticias
Decálogo del Ternasco de Aragón como “carne rosa”: sabor suave, homogéneo y equilibrado
El blog de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Ternasco de Aragón continúa detallando el decálogo de la que se ha bautizado como “carne rosa”. Dice que “la carne de cordero Ternasco de Aragón es muy tierna y con un sabor suave y homogéneo, un sabor que resulta, por tanto, muy equilibrado”.
La I.G.P. Ternasco de Aragón diferencia esta carne de la del cordero lechal (cordero de menos de treinta días) y de la del pascual (cordero de más de ciento veinte días). Señala que “el lechal es demasiado suave y el pascual resulta más fuerte al paladar en comparación con el Ternasco de Aragón”.
Concluye: “El Ternasco de Aragón tiene un sabor suave pero con personalidad; es exquisito e inimitable por su tierna jugosidad”.