España se ha adherido a la Alianza Step by Water, que auspicia Naciones Unidas en el marco del Decenio del Agua 2018-2028. En la presentación de esta Alianza han participado Fernando Miranda e Isabel Bombal, en representación del Ministerio de Agricultura.
Han defendido la tecnología de riego que utiliza España, y han incidido en que nuestro país es una potencia mundial en esta materia. Por ejemplo, Isabel Bombal ha expuesto los proyectos de modernización del regadío que se acometen en España.
Los representantes del Ministerio de Agricultura consideran esencial el regadío como herramienta para defenderse del cambio climático, un escenario que, dicen, ya está presente en forma de precipitaciones más irregulares.
Se apunta que el calentamiento global va a propiciar una escasez de agua para la que conviene estar preparados, con el fin de producir alimentos en cantidad y calidad suficientes; también se ha incidido en la importancia de evitar el desperdicio alimentario, en el sentido de no usar recursos para producir un género que luego no va a ser consumido.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.
No hubo cambios en vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno
Tampoco hubo cambios en vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas
Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste: