La ciudad italiana de Florencia acoge hasta este sábado, 18 de septiembre, la reunión de ministros de Agricultura del G-20. Allí está el ministro español Luis Planas, que ha defendido que “la alimentación humana pasa por el regadío”. Ha explicado que “el objetivo de alimentar el planeta sólo será posible con una agricultura sostenible basada en un regadío adaptado a las nuevas circunstancias, de precisión y digitalizado, que garantice el ahorro de agua y energía y aplique fertilizantes y fitosanitarios de forma eficiente y sostenible sin perjudicar a la rentabilidad de las explotaciones”.
Ha expuesto el caso del regadío español, señalando que “donde se ha implantado el regadío se ha multiplicado por seis la productividad agrícola, se ha aumentado hasta cuatro veces la renta de los agricultores y se genera tres veces más empleo; el regadío representa el 22,5 por ciento de la superficie cultivada en España, pero en ella se genera el 65 por ciento de la producción final agrícola”.
En esta reunión de los ministros de Agricultura del G-20 se aborda “cómo la agricultura debe abordar el doble reto de incrementar la producción de alimentos (para conseguir el objetivo de hambre cero) y reducir al mismo tiempo su huella ambiental”.
El ministro Luis Planas aprovecha este foro para mantener reuniones bilaterales con los responsables de agricultura de países como Brasil, Estados Unidos y Japón, entre otros.
Otras noticias
Herminia Lasheras recibe el XIV Premio a la Biodiversidad EXPOFORGA
Herminia Lasheras, de la localidad de Caspe (Zaragoza), recibe el Premio Biodiversidad EXPOFORGA 2023. La Comarca de la Jacetania la pone como “ejemplo de profesionalidad e importancia que tiene la mujer en este sector”. Se entregan también dos accésit a las ganaderías de José Miguel Marco, de Alhama de Aragón (Zaragoza), y de Casa Juandebroto, de Guaso (Huesca).
Estos Premios a la Biodiversidad los concede la Unión de Productores de Raza Rasa Aragonesa (UPRA) y Oviaragón Grupo Pastores. Con ellos quieren “resaltar el papel de la ganadería de ovino y caprino como conservadora del territorio”.
Hay que recordar que EXPOFORGA 2023 se celebrará los días 3 y 4 de junio en Puente la Reina de Jaca (Huesca).