Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

España cultivó menos hectáreas en 2020 y aumentó la superficie de barbecho

Es una de las conclusiones de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivo de España (Esyrce) correspondiente al año 2020. Las tierras dedicadas a cultivo son prácticamente las mismas respecto a un año antes; sin embargo, en la práctica la superficie cultivada descendió en número de hectáreas, y aumentó la dedicada a barbecho.

Las tierras de cultivo en España son 16,9 millones de hectáreas, de las que casi 11,5 millones corresponden a tierra arable, algo más de 5,3 millones están dedicadas a cultivos leñosos, y 144.800 a otras tierras de cultivo.

Ha aumentado la superficie destinada a leñosos, sobre todo por la expansión del almendro y pistacho, y también por la evolución de aguacate, nogal y castaño. Ha aumentado igualmente el olivar, y en frutales el melocotonero, papaya y frambueso.

Se ha reducido la superficie de herbáceos, excepto en el caso de los cultivos forrajeros. También se ha producido un descenso en cítricos.

Se puede consultar los detalles de Esyrce 2020 en el siguiente enlace (con información sobre el conjunto de España y sobre cada comunidad autónoma):

5 de julio de 2021

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba