Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

España aumenta el tamaño de sus bosques y mejora su estado sanitario

Este domingo 21 de marzo es el Día Internacional de los Bosques. España cuenta con más de 26 millones de hectáreas de superficie forestal (es el tercer país de Europa). Ha aumentado un 1,2 por ciento el tamaño de sus bosques en los últimos quince años. La superficie forestal española representa más del 55 por ciento del país.

El Gobierno de Aragón, en el marco de este Día Internacional, señala que “los bosques desempeñan un papel clave en nuestras vidas, ya que los beneficios que nos proporcionan son inmensos”. Los enumera:

Reducen la contaminación atmosférica, mitigan el cambio climático, nos proporcionan recursos (alimentos, madera y otros derivados), sostienen y aumentan la biodiversidad, regulan el flujo del agua, reducen la erosión, y mejoran nuestra salud física y mental”.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico acaba de publicar el Inventario de Daños Forestales 2020. Es un documento de carácter anual que recopila la información nacional correspondiente a la Red Europea de Seguimiento de Daños en los Bosques.

Desde el Ministerio se indica que “el estado general del arbolado experimenta un proceso de cierta mejora con respecto a los valores medios del último quinquenio; el 78,1 por ciento de los árboles han sido diagnosticados como sanos, frente al 76,5 por ciento de la media anual de los últimos cinco años”.

21 de marzo de 2021

Otras noticias

Luz Gabás: “La Denominación de Origen Cariñena es un ejemplo de adaptación a los nuevos tiempos”

Es una de las afirmaciones realizadas por la escritora Luz Gabás, ganadora del Premio Planeta por Lejos de Luisiana, en el transcurso de la Fiesta de la Vendimia, organizada por la Denominación de Origen Cariñena. Es un evento en el que también ha participado la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero.

REFLEXIONES DE LUZ GABÁS EN LA FIESTA DE LA VENDIMIA DE CARIÑENA

– “El mundo rural se ha enfrentado a retos y cambios siempre. Aquellos que seguimos ligados al mundo rural sentimos tristeza por la pérdida de lo que fue y nunca más será pero nos adaptamos a los nuevos tiempos. Cariñena es un ejemplo. La fiesta de hoy es un ejemplo”.

– “Ahora no nos pasamos el porrón pero compartimos vino embotellado, también de Cariñena. Y debo admitir que es mucho mejor que aquel vino fuerte. Hemos ganado en calidad. Moraleja: el pasado no siempre fue mejor”.

– “Hemos pasado de la bodega a la vinoteca pero prevalece lo importante: el deseo de juntarse, conversar, compartir, brindar y celebrar. Recordar también pero, a la par, pensar en el futuro. Esto es la vida. Y vuestra Fiesta de la Vendimia, en la que tengo el honor de participar hoy y que recordaré siempre, es la exaltación de la vida”.

25 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba