Se ha celebrado en Bruselas el consejo de ministros de Agricultura de la Unión Europea, bajo presidencia de Francia en este primer semestre de 2022. El ministro Luis Planas ha mostrado el apoyo de España a la pretensión de establecer las “cláusulas espejo” en las relaciones comerciales de Europa con países terceros. La idea es exigir en las importaciones agroalimentarias los mismos estándares de calidad y seguridad alimentaria que se imponen a los agricultores y ganaderos europeos. Se pone el ejemplo de los cítricos. España no quiere que se amplíen las concesiones a las producciones procedentes de países terceros, como es el caso de los cítricos de la zona meridional de África.
En el consejo de ministros de Agricultura de la Unión Europea también se ha hablado de la preocupante situación en torno a los costes de producción, con el precio de la energía, fertilizantes y alimentación animal; de la necesidad de que Estados Unidos elimine los aranceles a la aceituna negra, tras la decisión a favor de ello de la Organización Mundial del Comercio (OMC); y del Brexit, respecto al que se ha dicho que de momento no está afectando a las exportaciones europeas pero que sí puede hacerlo en el futuro, como consecuencia de acuerdos comerciales que ha alcanzado el Reino Unido con países terceros.
Otras noticias
La Escuela Politécnica Superior de Huesca acogerá varias actividades con motivo del Día Mundial del Suelo
La Escuela Politécnica Superior de Huesca va a acoger diversas actividades organizadas con motivo del Día Mundial del Suelo, que se conmemora el día 5 de diciembre. Este año el lema es “El suelo y el agua: fuente de vida”. Se han programado exposiciones, concursos,… y este miércoles, 29 de noviembre, se va a celebrar a las 13:00 horas una charla impartida por Carmen Castañeda y que lleva por título “Suelos, agua y vida en condiciones extremas: las saladas de Monegros y su entorno”.