El Ministerio de Agricultura pide a la ciudadanía que informe sobre la recepción de envíos postales de semillas no demandadas y procedentes de terceros países. Alerta del riesgo que la práctica comercial del brushing tiene para la sanidad vegetal y el medio ambiente, ya que puede introducir plagas y especies invasoras en España.
Solicita a las personas que reciban sobre con semillas que lo pongan en conocimiento de la administración pública (Gobierno de España o comunidad autónoma correspondiente) para proceder a la destrucción del material.
El Ministerio recuerda que “la introducción de este material sin el correspondiente certificado fitosanitario está prohibida y supone un riesgo tanto desde el punto de vista de la sanidad vegetal (por el peligro de plagas que lo acompañen) como medioambiental (por poder tratarse de especies invasoras)”.
Señala que “se ha tenido constancia del envío a particulares de sobres no solicitados con semillas, ya que la persona que lo recibe no ha comprado ni solicitado muestras de este material, y los envíos se producen aparentemente al azar”.
Las autoridades de Alemania, Francia, Irlanda y Países Bajos han informado a la Comisión Europea de estos envíos, que también han sido recibidos en hogares del Reino Unido. Así mismo, en Estados Unidos se han detectado este tipo de envíos.
El Ministerio de Agricultura explica que “esta práctica, denominada brushing, persigue la generación de votos positivos falsos en las ventas por Internet, pues muchas plataformas de venta no permiten la emisión de estos votos si el cliente no ha recibido efectivamente el producto”.
Y concluye que “las empresas realizan primero el envío y falsifican después el voto del receptor, en este caso, de las semillas”. Es la forma de conseguir situar una marca y alcanzar visibilidad en los grandes mercados digitales.
Otras noticias
EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián
La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.
El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.
Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.
El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.
Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.