El Ministerio de Agricultura ha hecho entrega de los XIII Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, con motivo de la conmemoración este sábado, 15 de octubre, del Día Internacional de las Mujeres Rurales. El ministro de Agricultura, Luis Planas, dice que “el avance en la igualdad es un avance en la democracia de España”, y destaca que “estos premios ponen en valor el trabajo de las mujeres rurales y son una oportunidad para visibilizar lo menos visible del mundo rural”.
El premio honorífico, reconocimiento especial por la trayectoria vinculada al apoyo a las mujeres en el medio rural y en zonas pesqueras rurales, ha recaído en Carla Simón, directora de cine y guionista barcelonesa.
Las restantes iniciativas premiadas, por categorías, son las siguientes:
EXCELENCIA A LA INNOVACIÓN EN LA ACTIVIDAD AGRARIA
El primer premio ha recaído en la agricultora de Alcaudete (Jaén), María José Serrano Arnau; el segundo premio ha correspondido a La Caperuza Sociedad Civil, por su explotación caprina y quesería, ubicadas en Bustarviejo (Madrid); y el tercer premio lo ha obtenido María Dolores Monge Jurado por su proyecto “Shiit-Astur/ Caprichos de shiitake”, en Belmonte de Miranda (Asturias).
EXCELENCIA A LA INNOVACIÓN EN LA ACTIVIDAD PESQUERA O ACUÍCOLA
El primer premio ha correspondido a “Aiguanatura dels ports”, en el Parque Natural dels Ports (Tarragona); el segundo premio ha recaído en la empresa familiar Frigoríficos Rosa de los Vientos; y el tercer premio ha sido para Kombu del Cantábrico, empresa ubicada en Cambados (Pontevedra).
EXCELENCIA A LA INNOVACIÓN EN DIVERSIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN EL MEDIO RURAL
El primer premio ha sido otorgado a la cooperativa Kikiricoop Sociedad Cooperativa Asturiana, en Cabranes (Asturias); el segundo premio ha recaído en la Quesería Jaramera, promovida por Quesopia SL; y el tercer premio ha sido para Izaskun Montori, por su centro interdisciplinar infantil y neurológico, en el municipio de Peralta (Navarra).
EXCELENCIA A LA COMUNICACIÓN
El primer premio ha sido otorgado a EFEAGRO; el segundo premio ha sido concedido al primer podcast rural de España en clave femenina, Dalle Mio Nena, producido por Marta Pérez Pérez, en nombre de Ruralismo Ilustrado SLL; y el tercer premio ha recaído en el programa El Campo, de la televisión autonómica de Castilla-La Mancha.
Otras noticias
El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023
La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.
FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.
También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.
El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.
El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:
https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf