La Alianza Agroalimentaria Aragonesa ha hecho entrega de sus premios anuales correspondientes al año 2020. Los galardonados han sido Grupo Esteban Martín (en la categoría Industrialización y Comercialización), Grupo Térvalis (Investigación e Innovación Agroalimentaria), Hermanos Urieta Lázaro (Agricultor/Ganadero Destacado) y la iniciativa Ganaderos y Solidarios (Premio Especial). Estos premios tienen como objetivo “reconocer la aportación de personas y entidades a la creación y difusión de los valores relacionados con la producción de alimentos y el mundo rural”.
El evento, celebrado en Zaragoza este pasado jueves, 2 de diciembre, contó con la intervención de José Manuel Roche, secretario general de UPA Aragón, y José María Alcubierre, secretario general de UAGA. Hablaron en representación de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa. Comentaron la situación actual del sector y valoraron la nueva Ley de la Cadena Alimentaria, aprobada de forma definitiva por el Congreso de los Diputados. También participaron Tomás García Azcárate, experto en la Política Agraria Común (PAC), y Joaquín Olona, consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón.
PREMIOS
– Industrialización y Comercialización: Grupo Esteban Martín. Beatriz Esteban Plo, de la familia propietaria, recogió el galardón, entregado por Félix Longás, presidente de la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón.
– Investigación e Innovación Agroalimentaria: Grupo Térvalis. Sergio Ataré, director de desarrollo estratégico de este grupo, fue el que recogió el galardón, entregado por Rubén Artieda, director de Negocio Agrario de Caja Rural de Aragón.
– Agricultor/Ganadero Destacado: Hermanos Urieta Lázaro. Los tres hermanos (Mariano, David y Marta Urieta) recogieron el premio, de manos de Carmen Urbano, directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón.
– Premio Especial: Ganaderos y Solidarios. Ana Pilar Ramos y José Domingo Tena recogieron el premio, en representación de todos los participantes de esta iniciativa.
Otras noticias
Se anuncian nuevos planes de gestión forestal y turística en Aragón
El Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón confeccionará en este mandato un nuevo Plan Forestal (en el que se prestará especial atención a las iniciativas de repoblación forestal), promoverá un Pacto Aragonés por el Clima, aplicará un plan de choque para desatascar el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) y elaborará un nuevo Plan Estratégico de Turismo 2024-2030.
Así lo ha anunciado el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, en las Cortes de Aragón. Ha dicho que todo ello se realizará “con una ordenación previa del territorio, escuchando a los ciudadanos, a los agentes sociales y a las entidades públicas de las zonas afectadas”.
Manuel Blasco ha apuntado que “el compromiso del Gobierno de Aragón con las obras del Pacto del Agua es claro y rotundo”. Y ha incidido en “la importancia de la gastronomía aragonesa en materia turística, que quedará patente en la próxima edición de FITUR, dado que será el tema principal del estand de Aragón”.