La industria vitivinícola, oleícola y cervecera sigue exponiendo sus novedades con el ánimo de dar a conocer las últimas tendencias en maquinaria, equipos y tecnología aplicada a la industria de estos tres sectores. Este miércoles, 15 de febrero, han comenzado a llegar a Feria de Zaragoza un total de cincuenta delegaciones, procedentes de Israel, Líbano, Marruecos, Túnez, Turquía, Grecia y Sudáfrica, entre otros, dentro del programa de misiones comerciales.
Junto con la exhibición de novedades, han continuado las actividades, conferencias y debates dentro del programa de jornadas técnicas que ENOMAQ ha puesto en marcha para esta edición. Se ha seguido analizando los retos actuales y futuros de los sectores que participan en los cinco salones temáticos. Se ha presentado el plan estratégico del sector vitivinícola (2022-2027) y se ha hablado de denominaciones de origen y territorios sostenibles.
Otras noticias
Caja Rural de Aragón y Memorándum Multimedia han firmado un convenio para impulsar la digitalización del campo
Caja Rural de Aragón y la empresa tecnológica aragonesa Memorándum Multimedia han firmado un convenio de colaboración con el fin de “facilitar a los agricultores y ganaderos profesionales una herramienta clave para registrar toda la información de sus explotaciones y dar así respuesta a las necesidades del sector para alcanzar los objetivos de la Política Agraria Común (PAC) y del Pacto Verde Europeo”. Han estampado su firma Rubén Artieda, director de Negocio Agrario de Caja Rural de Aragón, y Sergio Marco, CEO de Memorándum Multimedia.
Se ha creado para ello Memorándum Siex App, que se presenta como “aplicación móvil diseñada específicamente para que la actividad diaria de agricultores y ganaderos quede registrada de forma digital, rápida y sencilla; la herramienta rellena automáticamente toda la documentación e informes requeridos para solicitar las subvenciones de la PAC y cumplir con la normativa actual”.
Caja Rural de Aragón y Memorándum Multimedia señalan que “esta aplicación móvil está pensada para funcionar en entornos rurales y en situaciones de nula cobertura telefónica; la App se conecta directamente al satélite para identificar su ubicación dentro de la parcela o recinto”.
Memorándum SIEX App realiza “los registros en el cuaderno de campo digital y de explotación agraria, cumplimentando de forma automática la información requerida por la administración; a partir del uno de enero de 2024 también se podrán realizar telemáticamente las solicitudes de planes de abonado o prescripción de fitosanitarios”.