Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

Empresas españolas de los sectores porcino y avícola estrechan lazos con importadores mexicanos

El certamen Meat Attraction, en Madrid, acogió el “Encuentro sectorial y empresarial cárnico México-España”. Es un evento que estuvo organizado por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), junto al Consejo Mexicano de la Carne (CoMeCarne) y Avianza (Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola). El encuentro se cerró con una ronda de negocios entre empresas mexicanas y españolas interesadas en establecer lazos comerciales.

El presidente de INTERPORC, Manuel García, destacó que “ambos países hablan el idioma de la calidad en la producción de proteína porcina, por lo que las posibilidades de colaboración son muy grandes”; y expuso a los representantes de México que “el ADN del sector porcino de capa blanca español se asienta en siete pilares: bienestar animal, desarrollo rural, innovación, internacionalización, profesionalidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad”.

En la actualidad, 346 empresas españolas están autorizadas por las administraciones mexicanas para exportar a México productos cárnicos de porcino. “España exporta el 64 por ciento de su producción porcina y México es una gran potencia importadora, lo que es sinónimo de grandes oportunidades de negocio y colaboración”, según explicó Daniel de Miguel, director de Internacional de INTERPORC.

Ernesto Hermosillo, presidente de CoMeCarne, recordó que el consumo de carne en México crece anualmente un 3 por ciento. Y añadió que “las importaciones de productos porcinos han crecido una media del 6,4 por ciento de manera sostenida en los últimos seis años; por tanto, entre 2016 y 2021 las importaciones de porcino de México han aumentado un 36,5 por ciento”.

Antonio Sánchez, presidente de Avianza, puso de relieve que “tanto en México como en España muchas empresas tienen la doble actividad aviar y porcina, por lo que nuestra realidad es muy similar y sin duda podemos entendernos, ya que todos buscamos que nuestros productos lleguen a los mercados con la máxima calidad”.

11 de marzo de 2022

Otras noticias

Zaragoza acogerá una jornada veterinaria sobre novedades en la normativa del sector de animales de producción

El Colegio de Veterinarios de Zaragoza ha organizado una jornada informativa para el 04 de octubre, miércoles, a las 09:00 horas. Llevará por título “Novedades en la normativa en el sector de animales de producción”. Servirá para hablar de medicamentos y de la figura del veterinario de explotación. El evento tendrá lugar en la sede de Caja Rural de Aragón en Zaragoza (Coso 29). Intervendrá Gema López Orozco, del Ministerio de Agricultura.

La carta de presentación de esta jornada dice que “está dirigida a nuestros colegiados, pero abre sus puertas, de forma gratuita, a otros asistentes, como profesionales no colegiados y/o titulares de explotaciones, con el objetivo de analizar la normativa de una forma global y enriquecedora para todos nosotros: profesionales que prestan sus servicios en cualquier especie dentro de los animales de producción, como porcino, avicultura, bovino, ovino y équidos, entre otros”.

 

21 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba