El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo publica los datos correspondientes a las exportaciones españolas de alfalfa deshidratada del mes de noviembre de 2020. El total se sitúa en 116.700 toneladas, de las cuales 77.400 toneladas fueron a parar a Emiratos Árabes Unidos (48.200 toneladas) y a Arabia Saudí (29.200 toneladas).
China fue en noviembre el tercer destino de la alfalfa española, con 8.200 toneladas.
La Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA) destaca también las ventas a países como Francia, Jordania, Corea del Sur, Líbano, Portugal y Japón.
Este colectivo habla también del acumulado de abril a noviembre de 2020, periodo en el que las exportaciones de alfalfa española fueron de 824.200 toneladas, un 4,2 por ciento menos que en el mismo periodo de 2019.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: