Zafra (Badajoz) acogerá del 5 al 7 de junio el XII Congreso Mundial del Jamón. Tendrá lugar en el recinto ferial de la citada localidad extremeña. Este certamen va a poner el foco en la seguridad alimentaria y en la sostenibilidad de la producción jamonera española. La organización de este evento incide en que “la seguridad alimentaria y la sostenibilidad resultan de gran importancia para el sector del jamón, el cual trabaja diariamente por llevar a cabo una producción sostenible y segura”. Más detalles sobre el XII Congreso Mundial del Jamón, en el enlace siguiente:
https://www.congresomundialdeljamon.es/programa-provisional/
Otras noticias
El Ministerio de Agricultura traslada al sector del vino las recomendaciones de la Unión Europea sobre política vitivinícola
Se ha celebrado un encuentro entre el Ministerio de Agricultura y representantes del sector del vino. El primero les ha trasladado las recomendaciones adoptadas por el Grupo de Alto Nivel sobre Política Vitivinícola de la Unión Europea para “dar respuesta a los retos coyunturales y estructurales a los que se enfrenta este sector”. Se habla de:
– Abordar la gestión del potencial productivo del vino.
– Fortalecer la resiliencia del sector en un mercado cambiante y su adaptación al cambio climático.
– Adaptarse a las tendencias del mercado y aprovechar las oportunidades del mismo.
La Unión Europea se ha comprometido a presentar en este inicio de 2025 una hoja de ruta para la implementación de esas recomendaciones.
EVOLUCIÓN DE LA CAMPAÑA
A 30 de noviembre de 2024 la producción de vino y mosto asciende a 35,8 millones de hectolitros. Las existencias finales de vino total y mosto sin concentrar se sitúan en 58,2 millones de hectolitros. En lo que va de la presente campaña el precio medio del vino blanco es de 48,4 euros por hectolitro y el del vino tinto de 44 euros. Entre noviembre de 2023 y octubre 2024, las exportaciones superaron los 19,5 millones de hectolitros, con un valor total de casi dos mil setecientos millones de euros.