La Cátedra Fundación Caja Rural de Aragón, de la Universidad de Zaragoza, ha organizado el XI Encuentro de Desarrollo Rural Sostenible. Es una iniciativa que está dedicada al emprendimiento en el sector alimentario. Se pretende fomentar la biodiversidad alimentaria de Aragón y mostrar el potencial patrimonial de este territorio.
La primera sesión tiene lugar este miércoles, 22 de marzo, a las 16:30 horas en el aula magna del Paraninfo. Azucena Gracia, investigadora del CITA de Aragón, impartirá la conferencia “Estudio sobre hortalizas frescas en Aragón: aceptación del consumidor de variedades locales”. Miguel Abadías y Miguel Aso, presidente y gerente de Osca Arroceros Sociedad Cooperativa, de Alcolea de Cinca (Huesca), mostrarán su iniciativa emprendedora. Y tendrá lugar la presentación del trabajo de fin de grado premiado por la Cátedra, realizado por Jessica Remón Remón con el título “Impacto del Programa Leader 2014-2020 sobre la economía aragonesa”.
La segunda sesión está programada para el 29 de marzo, miércoles, a partir de las 16:30 horas también en el aula magna del Paraninfo. María José Rubio, investigadora del CITA de Aragón, impartirá la conferencia “Enfoque integrado para la optimización del cultivo del almendro en Aragón”. Alberto Cervera, gerente de la Cooperativa del Campo San Isidro, de Fabara (Zaragoza), mostrará su iniciativa emprendedora. Finalizará la jornada con la presentación del trabajo de fin de máster premiado por la Cátedra, realizado por Alberto Labuena con el título “Análisis de la sostenibilidad y la autenticidad como elementos motivadores del turismo rural”.
Otras noticias
La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo
La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).
El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.
Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).