Aragón hace balance de los incendios forestales de este año, que ha sido atípico en cuanto al tiempo se refiere. Ello ha propiciado que el número de hectáreas calcinadas hay sido muy inferior a la media estadística histórica. El tiempo ha beneficiado por la humedad acumulada a finales de 2020, mes de enero y junio. La ola de calor de la segunda semana de agosto no tuvo repercusión negativa en forma de incendio forestal.
Del 1 de enero al 15 de septiembre hubo 366 incendios (doce más que la media histórica); sin embargo, ardieron 550 hectáreas, frente a las 3.120 de la media estadística. El Gobierno de Aragón pide que no se baje la guardia, porque los próximos años van a estar marcados (al menos es lo que se prevé) por el estrés hídrico de las plantas y por periodos de muy altas temperaturas.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.
No hubo cambios en vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno
Tampoco hubo cambios en vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas
Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste: